top of page

CÓMO NO DESTRUIR UNA SERIE: ANIMALES FANTÁSTICOS

Foto del escritor: LagartopiaLagartopia

Felipe González Bueno | @feli_gonzalezb


A todos los fanáticos de cualquier serie nos duele ver cómo un interés comercial las va destruyendo. Sobrados ejemplos hay con Star Wars, Rápido y Furioso, entre otras. Sagas maravillosas que marcaron épocas y géneros, pero que hoy se volvieron un mero interés económico de los dueños de esos nombres. En este caso, merece ser destacada Animales Fantásticos, una saga que toma la base de Harry Potter y la lleva a un nuevo universo.



Una vez más, como hace más de 20 años, J. K Rowling demostró por qué los genios son genios y los mortales estamos del otro lado de la pantalla. Han surgido miles de críticas a partir de la aparición de la continuación de Harry Potter. Luego de ver la primera entrega, Animales fantásticos y dónde encontrarlos, era comprensible la crítica, pero con la segunda película, la autora británica se destapó. Animales Fantásticos: los Crímenes de Grindelwald, (lejos de ahondar en el análisis técnico) satisface las necesidades de todo fanático de la serie de ficción más importante de este siglo, los pottermores.


Fin de la introducción, comenzaremos a argumentar por qué esta nueva creación resulta de lo más interesante. En primer lugar, Harry Potter da lugar a miles de historias secundarias como la de los merodeadores (el padre del protagonista, Sirius Black, Remus Lupin y Peter Pettigrew), así como también la historia del antagonista Lord Voldemort. Sin embargo, Rowling decide dar una vuelta de tuerca y centrarse en un nuevo personaje principal, Newt, quien junto a sus criaturas mágicas, los animales fantásticos, serán el hilo conductor de la saga. En este caso, la genial escritora inglesa sale del lugar fácil y encuentra una nueva arista para encarar la historia.



Con este nuevo protagonista, la primera película, estrenada en 2016, tenía gusto a poco y casi nada, pero cuando el fanático se dispone a ver la segunda entrega, se encuentra con algo totalmente diferente. Animales Fantásticos los Crímenes de Grindelwald le recordará a los pottermore toda la magia que los personajes de Harry Potter pudieron darle. Desde la historia de Albus Percival Wulfric Brian Dumbledore y su ¿romance? original transformado en lucha a muerte con Gellert Grindelwald, hasta la remasterización del sufrido y querido Severus Snape en Leta Lestrange, esta segunda película es una suerte de Volver al Futuro con viejos personajes mutados en nuevos y más vigentes.


Si toca hablar de Grindelwald, es inevitable destacar la maravillosa personificación de Johny Depp y ese toque de color que siempre le otorga a sus personajes. También, es meritorio nombrar al joven Dumbledore de Jude Law. Como siempre, el actor que supo encarar a Watson en Sherlock Holmes, mantiene la esencia sobria y soberbia del director de la escuela Hogwarts y le agrega un toque juvenil y elegante que lo hace rozar la perfección.


Por otra parte, nobleza obliga, el elenco de la película es impecable. Todos los actores que participan mantienen la esencia de Harry Potter, es por eso que este remake/precuela de la saga conforma tanto al espectador fanático de la vieja serie.



Otros puntos a destacar son las escenas en Hogwarts y en el Ministerio de Magia. La aparición de Minerva McGonagall hará caer más de una lágrima a todos aquellos a quienes vimos una abuela en la profesora de Transformaciones, más aún cuando se revele que Dumbledore tiene una tendencia homosexual y no está enamorado de ella. Del otro lado de Inglaterra, las aventuras de Newt junto a Leta Lestrange y su amigo Jacob Kowalski, perseguidos en el Ministerio por su hermano auror, Theseus, emulan gran parte de la película Harry Potter y La Órden del Fénix y Harry Potter y las Reliquias de la muerte- Parte 1.


Por último, la relación del nuevo protagonista con sus criaturas mágicas y con Dumbledore respetan los principios de los vínculos de Harry con su lechuza Hedwig y su director admirado. Así como también, Newt decide seguir ciegamente los consejos y pedidos de Albus. El final dejará abierta las puertas a la interpretación de cada uno cuando se plantee el misterio otro de los protagonistas, Credence, y la sorpresiva aparición de un ave muy conocida por los amantes de Harry Potter: Fwakes, el fénix.


Pasados 20 años de la aparición de la saga más revolucionaria del Siglo XXI y de la ciencia ficción en general, J. K Rowling supo mantener los principios en que se fundó. Todos los fanáticos se verán representados en esta nueva entrega llena de magia y suspenso. Además, recordarán con nostalgia aquellos personajes que marcaron a fuego nuestra relación con la autora y, por cierto, quedan 3 entregas más para poder seguir deleitándose. Ojalá mantengan el nivel de esta maravillosa serie.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page