Por Andrés Scarola | @AndyScarola
En la ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo una nueva cumbre del Grupo de los 20. Los mandatarios de todo el mundo destacaron el servicio y felicitaron al presidente Mauricio Macri por la organización y la calma con la que se llevó adelante.
![](https://static.wixstatic.com/media/16da5e_5e76df1d50c94837901af2bab76fa70b~mv2.jpg/v1/fill/w_839,h_559,al_c,q_85,enc_auto/16da5e_5e76df1d50c94837901af2bab76fa70b~mv2.jpg)
La reunión más esperada por el mercado mundial que finalmente se desarrolló en la cumbre, fue entre Donald Trump y Xi Jinping, que acordaron una tregua en la guerra comercial. Estados Unidos decidió suspender por 90 días la aplicación de nuevos aranceles a las importaciones chinas, que estaba prevista para el 1 de enero. Esto puede impactar en la economía argentina, ya que la decisión del país asiático de equilibrar su balanza comercial con Estados Unidos implicará un aumento en las ventas de alimentos de Beijing, y Argentina le vende millones de toneladas de alimentos anuales.
Fuera de la disputa entre los dos líderes mundiales, los objetivos principales del gobierno argentino eran que la cumbre se lleve adelante sin incidentes en la ciudad por parte de los grupos que se autoconvocaron en manifestaciones contrarias, y que no surjan enfrentamientos entre mandatarios, ya que el encuentro llegó con varias discusiones abiertas. Ambos objetivos fueron logrados y, además, la cumbre culminó con un acuerdo final, firmado por todos los mandatarios presentes.
El documento se denominó "Construyendo consenso para un desarrollo justo y sostenible", y enfatiza el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y futuro alimentario sostenible. Los mandatarios se comprometen a poner en marcha un plan de acción contra la corrupción y resaltaron la igualdad de género como crucial para el crecimiento económico y el desarrollo sustentable
No se habló ni de “proteccionismo”, "libre comercio" o "multilateralismo", aunque se reconoce que "en la actualidad, este sistema es insuficiente y hay espacio para mejorarlo".
El texto también señala que la Organización Mundial de Comercio (OMC) no cumple con sus objetivos y apuesta la mejora su funcionamiento.
Respecto al calentamiento global, en el punto 20 afirma que "los signatarios del Acuerdo de París, que también se han unido al Plan de Acción de Hamburgo, reafirman que el pacto es irreversible y se comprometen a su plena aplicación”. Todos los que defienden el acuerdo –como Europa- lograron su objetivo. Estados Unidos tiene un punto según sus exigencias, el 21: "Estados Unidos reitera su decisión de retirarse del Acuerdo de París y afirma su fuerte compromiso con el crecimiento económico y el acceso y la seguridad de la energía, utilizando todas las fuentes de energía y tecnologías, mientras protege el medio ambiente".
En un resumen de lo que fue la cumbre para la Argentina, en Lagartopia te contamos de qué habló el presidente Mauricio Macri con cada mandatario que se reunió, y a qué acuerdos se llegaron:
![](https://static.wixstatic.com/media/16da5e_46330c3baff3443fa623400e1b3ad966~mv2.jpg/v1/fill/w_943,h_2958,al_c,q_90,enc_auto/16da5e_46330c3baff3443fa623400e1b3ad966~mv2.jpg)
Комментарии