top of page

¿Qué pasó con el Ara San Juan?

Foto del escritor: LagartopiaLagartopia

Por Franco Medina | @FrancoMedina818


Se cumple un año de la desaparición del submarino y todavía no hay información de dónde está ni qué fue lo que pasó. Desde el “solo se perdió la comunicación” pronunciado por el vocero de la armada Enrique Balbi días después de la desaparición al “siempre hay esperanzas de encontrarlo” de Oscar Aguad, ministro de Defensa, hubo cruce de declaraciones, distintas teorías- incluso conspirativas- pero nunca un dato concreto de porqué desapareció el ARA San Juan. Mientras tanto,los familiares de 44 tripulantes siguen en pie porque, para ellos, lo último que pierden son las esperanzas.



El mismo día que se realiza un acto homenaje en la base Naval de Mar del Plata, la empresa Ocean Infinity finaliza su contrato con el Ministerio de Defensa, en el cual acordaron que durante 60 días el buque Seabed Constructor debía buscar al submarino desaparecido. El último trabajo de este barco, al menos durante este año, será rastrillar una zona pedida por los familiares, en donde sonaristas dijeron en su momento haber oído golpeteos compatibles con el ruido de casco. La idea de la empresa es barrer la zona y en caso de ser necesario, bajar sus robots submarinos. La Armada, por su parte, confirmó que ese trabajo ya fue hecho en la misma zona por otros buques, pero que no se investigó en profundidad porque es improbable que el Ara San Juan haya llegado hasta allí después de la última comunicación.


Mientras la búsqueda continua, la jueza de la causa, Marta Yañez, investiga la tragedia y analiza un informe hecho por el comandante del submarino, Capitán de Fragata Pedro Martín Fernández. En él, fechado tres meses antes de lo sucedido, se notificaba al jefe de la Fuerza de Submarinos, Claudio Javier Villamide (actualmente pasado a disponibilidad) que un mecanismo que debía evitar el paso de agua a las baterías no lo hacía: no cerraba correctamente. Este es el mismo desperfecto que sufrió el submarino en noviembre pasado, según la última comunicación con la base. Con esta información y testimonios que realizó Yañez, se descartó que el Ara San Juan haya sido atacado y detalló que los “mantenimientos del submarino por razones presupuestarias” no están a norma.


Hasta el momento, un grupo de familiares de los tripulantes está disconforme con el trabajo realizado en la búsqueda del submarino, tanto por el Estado como por el Ministro de Defensa Oscar Aguad. Marta Vallejos, hermana de Celso Vallejos, uno de 44 tripulantes, habló en exclusiva con Lagartopia y expresó que no vio ningún avance en la investigación y búsqueda del navío. Según ella, están como al principio. Además, agregó: “El ministro Aguad no estuvo ni va estar a la altura de la situación. Una persona que no tiene la preparación, ni los conocimientos sobre las fuerzas, no puede estar al frente de un Ministerio y mucho menos de Defensa”.


Hace 365 días el submarino estableció contacto por última vez. Desde ese momento hasta ahora, hubo desde inoperancia de funcionarios y de la Fuerzas Armadas, hasta teorías, declaraciones y manejo de información que esconden intereses políticos. En el medio están los 44 tripulantes que servían a la patria y sus familiares, que quieren y deben tener respuestas sobre qué pasó y dónde están sus seres queridos.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page